
El término machine learning puede sonar desconocido para algunas personas, misterioso para otras, e interesante para los conocedores. Esto es tan cierto, que solo una fracción de profesionales en el mundo conocen realmente lo que esta tecnología representa.
La razón es que estamos ante un campo sumamente técnico. Sin embargo, es importante cerrar la brecha al explicar qué significa y cómo es utilizado en los negocios. Aunque también está muy presente en la vida cotidiana.
Lo cierto es que la interacción entre las personas y una tecnología, que se actualiza casi a diario, obliga a establecer procesos de aprendizaje continuos. La idea es conocer y poder manejar todas estas innovaciones y no sucumbir en el intento. Veamos de qué se trata.
El machine learning es una disciplina que se deriva de la inteligencia artificial con el objetivo de construir sistemas analíticos que aprenden de manera automatizada. Es decir, permite que las máquinas aprendan sin ser o estar expresamente programadas para hacerlo.
Se trata de un elaborado sistema que identifica patrones de datos y estadísticas ocultos y complejos y extrae información significativa de ellos. Con toda esta información el machine learning tiene la capacidad de predecir comportamientos o resolver problemas complicados.
“El machine learning representa la capacidad de las máquinas para aprender automáticamente a partir del análisis de los datos.”
En pocas palabras se trata de un proceso constante de aprendizaje automático. El objetivo es que los sistemas informáticos o las máquinas puedan incorporar nuevo conocimiento para reaccionar predictivamente a diferentes situaciones futuras.
De esta manera el software experto se nutre cada segundo de nuevos datos. Con esa información se perfecciona de manera automática y alcanza, de forma constante, un nivel de eficiencia óptimo.
En la actualidad, todas las empresas y negocios, sin importar su tamaño, generan enormes cantidades de datos.
Esta realidad se traduce en todo un reto. Sin embargo, el aprendizaje automático puede analizar toda esa información para generar una nueva que contribuya con la eficiencia y la optimización de costos.
“El machine learning permite mejorar el rendimiento de una tarea específica basado en la experiencia de usuarios y clientes.”
Además, puede ayudar a mejorar la escalabilidad empresarial e incluso las operaciones comerciales. Al integrar el machine learning a los procesos empresariales, el aprendizaje automático puede ser una solución efectiva para aumentar la propuesta de valor.
Gracias al aprendizaje automático ya no es necesario tener un call center para prestar ciertos servicios. Esto se debe a que el machine learning puede identificar palabras y frases para generar respuestas automáticas a los usuarios y clientes.
Por ejemplo, si un cliente quiere hacer cambios, dar de alta o de baja a un servicio determinado, el sistema puede responder a la solicitud. Lo hará de manera automática, rápida y eficiente al comprender la solicitud realizada de viva voz.
Con esta tecnología las empresas pueden incrementar la seguridad de la información y la protección de los datos. Es factible porque es capaz de detectar el comportamiento de los intrusos, identificar patrones de ataque y emitir alertas antes de que sucedan.
Además, puede detectar para los sitios de comercio electrónico, cuáles usuarios son fraudulentos. Lo hace a través de sus accesos, perfil, datos históricos y crediticios, por mencionar algunos.
De esta manera logra reducir considerablemente el porcentaje de robos y fraudes con tarjetas de crédito falsas y/o robadas.
Esta tecnología permite a las empresas conocer, sobre la base de datos históricos, cuáles ventas tienen mayores probabilidades de cerrarse. También, detectar los clientes con altas probabilidades de retirarse.
Para esto, es necesario que el software esté supervisado e incluir en él etiquetas para que pueda analizar comportamientos específicos. Por ejemplo, qué compras hicieron, correos enviados y recibidos, visitas al sitio web y llamadas entre otros datos.
Al incorporar el software de aprendizaje automático las empresas reducen considerablemente el porcentaje de error por la entrada manual de datos. Esto se debe a que la tecnología machine learning realiza automáticamente la carga de datos.
Así, ayuda a las empresas a ahorrar tiempo y a optimizar la mano de obra al utilizarla en otros procesos para mejorar el negocio.
Con la ayuda del aprendizaje automático las empresas y negocios pueden resolver distintos problemas comerciales. Además, predecir comportamientos complejos de los usuarios y clientes. A continuación, algunas de las ventajas del machine learning.
Se trata de una solución tecnológica desarrollada para garantizar a las empresas la calidad y la integridad de los datos y la información.
Tiene la capacidad para predecir tendencias y necesidades de los clientes. Lo hace a partir de la interpretación de enormes volúmenes de datos que se originan de sus comportamientos.
Ayuda a las empresas a optimizar la toma de decisiones en una menor cantidad de tiempo.
En los procesos industrializados, el aprendizaje automatizado genera predicciones que permiten a los responsables del mantenimiento hacer paradas programadas de la maquinaria. De esta manera, contribuye efectivamente a alargar su vida útil, aumentar su eficiencia y mejorar su productividad.
En las aplicaciones desarrolladas para monitorear la calidad del aire, el machine learning a través de la predicción ayuda a alargar la vida de los sensores y analizadores de aire.
“El aprendizaje automatizado ayuda a las empresas y negocios a adaptarse a los cambios del mercado y a las preferencias de compra de los clientes y usuarios.”
El potencial del machine learning es enorme e ilimitado. Aparte de ser aprovechado para mejorar la experiencia de usuario, también facilita las tareas y reduce los tiempos, costos y recursos.
Este gran analizador de datos optimiza la toma de decisiones. Con base en la predicción de datos, permite ejecutar acciones para aumentar la propuesta de valor. También para que las empresas se adapten mejor y más rápido a los cambios en el comportamiento del mercado.
Lo mismo ocurre con el comportamiento de los clientes. Además, ayuda a balancear la oferta y la demanda para personalizar la propuesta de productos y servicios. En fin, el machine learning se presenta como un activo de gran valor para el mundo empresarial.