Close
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios de Microsoft
    • Dynamics 365 CRM
    • Azure IaaS
    • Análisis de Datos
    • SAP on Azure
    • Power Platform
  • SUSE
  • Blog
  • Contactar
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios de Microsoft
    • Dynamics 365 CRM
    • Azure IaaS
    • Análisis de Datos
    • SAP on Azure
    • Power Platform
  • SUSE
  • Blog
  • Contactar

  • Español
    • English (Inglés)
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Servicios de Microsoft
    • Dynamics 365 CRM
    • Azure IaaS
    • Análisis de Datos
    • SAP on Azure
    • Power Platform
  • SUSE
  • Blog
  • Contactar

  • Español
    • English (Inglés)
Productividad

CRM: ¿Cómo saber si realmente lo necesitamos?

By Marlyn A. Martinez D.  Published On enero 12, 2021

¿CRM? Muchas personas, emprendedores e incluso empresarios no tienen claro qué es. Tampoco por qué deberían invertir en uno y la importancia de esta herramienta para mejorar las ventas y el servicio al cliente.

La naturaleza del ser humano están en constante cambio. Por esta razón, las empresas están enfocando gran parte de sus estrategias en comprender el comportamiento de sus clientes.

En respuesta, surge el CRM como una solución para lograr este objetivo. También para optimizar los procesos y obtener mejores resultados con la menor inversión. Ahora, veamos detalladamente de qué estamos hablando.

Comience con estas preguntas

A medida que las empresas, negocios y emprendedores crecen, también lo hacen sus necesidades operativas. Estas últimas necesitan evolucionar para mantenerse y promover el crecimiento y desarrollo.

Entonces, cuando los procesos de ventas, los clientes, los servicios y el marketing experimentan un aumento, es necesario recurrir a un software CRM. Es así como surgen las siguientes preguntas:

¿Qué es un CRM y por qué necesitamos uno en la empresa?

Un CRM (Customer Relationship Management) por sus siglas en inglés, es un software de gestión de relaciones. Se trata de una herramienta tecnológica que ayuda a registrar con precisión los datos de clientes actuales y potenciales.

Este software está diseñado para facilitar la gestión, optimizar la información y conocer ampliamente a los clientes. Como resultado, ayuda a tener una buena relación con estos últimos, a fidelizarlos y a aumentar las ventas.

“El CRM es un software que permite gestionar las relaciones con los clientes, facilita la gestión comercial, el marketing, el servicio postventa y la atención al cliente”

¿Qué puede hacer por usted?

El CRM ayuda a gestionar de manera efectiva y correcta la relación con sus clientes actuales y potenciales. También a administrar tareas, así como filtrar y detectar las posibles oportunidades de negocios que se presenten con ellos.

En este contexto, esta solución empresarial permite visualizar desde el momento en que un usuario entra al sitio web hasta que se convierte en cliente. Además, ayuda a automatizar procesos complicados y conocer información de los clientes para alcanzar objetivos.

¿Cuáles son las ventajas que aporta el CRM?

Hagamos una lista de sus mejores ventajas:

  • Permite tener una visión clara y global del negocio y cómo está marchando.

  • Permite centralizar toda la información en una sola base de datos disponible para todos los miembros de la empresa.

  • Ayuda a detectar rápido y fácil las oportunidades de negocio y dónde se están haciendo bien las cosas.

  • Permite detectar con rapidez las debilidades de sus acciones para tomar los correctivos a tiempo.

  • Permite seccionar toda la información de los clientes y sus hábitos de compra para ofrecerle los mejores productos, de acuerdo a sus intereses.

  • Ofrece altos niveles de seguridad para proteger la información almacenada en el servidor.

  • Permite saber proyectar el avance de la empresa a futuro. Lo hace, basándose en la información acumulada históricamente.

  • Es accesible para todos y cada uno de los miembros de la empresa. De esta manera, todos pueden atender a los clientes.

  • Facilita y mejora la comunicación con los clientes. Así, evita la pérdida de recursos como tiempo, esfuerzo y dinero.

  • Al funcionar desde la nube permite tener acceso a la información desde cualquier lugar del mundo, los 365 días del año y las 24 horas del día.

¿Cuál es el CRM adecuado para mi empresa?

Elegir el CRM adecuado dependerá del tamaño y la capacidad de la empresa , así como de su equipo de colaboradores. 

 Sí es grande, necesitará una herramienta completa que incluso pueda sincronizar correos electrónicos, enfocar la estrategia de marketing y mejorar la rentabilidad.

 También debe integrar los equipos de ventas y marketing de manera óptima para facilitar la automatización de los procesos de marketing. En este punto, es necesario saber con antelación qué otras herramientas puede integrar y cuáles no.

 Finalmente, debe ofrecer un mes de prueba o una demostración. Así, es más fácil tomar una decisión final al tener claro si el CRM es compatible con todos sus procesos.

Para elegir el CRM más adecuado es recomendable considerar las integraciones, que tenga alertas y automatización, que permita compartir la información y que tenga capacidad para crear reportes

CRM: qué es y por qué necesitamos uno

Determine su presupuesto

Determinar el presupuesto para comprar un software CRM significa saber qué recursos se deben invertir para aumentar la rentabilidad del negocio. Es una tarea que, a pesar de demandar tiempo y esfuerzo, se traducirá en ganancias y beneficios.

Hay que comenzar estableciendo los objetivos y las metas que se quieren alcanzar, así como los recursos necesarios para hacerlo. También, las ventajas de esta herramienta y como puede ser de máximo provecho para atraer clientes.

Es importante que el monto de la inversión sea establecido pensando en las expectativas de los clientes y la rentabilidad. Esto, teniendo en cuenta que el CRM representa una ventaja competitiva que impulsa las ventas mediante la personalización. 

Busque referencias de los usuarios

Una de las mejores estrategias para tomar decisiones efectivas al momento de comprar un CRM es buscar referencias de los usuarios. Así es más fácil determinar si les fue útil y logró resolver sus principales problemas.

Realmente, contra los hechos no hay argumentos válidos. Por esta razón, los casos de éxito y las referencias de usuarios demuestran qué tan bueno resulta un CRM específico. Por consiguiente, ayudarán a tomar la mejor decisión de compra.

Para determinar el mejor presupuesto es necesario definir claramente los objetivos del CRM, establecer el precio, el calendario para su implementación y buscar referencias de los usuarios.

Resumen de ideas

En este artículo dejamos claro que es un CRM, por qué las empresas necesitan uno y qué ventajas aporta. También mencionamos qué puede hacer por su negocio una solución de este tipo y cómo puede determinar el presupuesto para invertir en ella.

Lo resaltante es que resulta una buena inversión para mejorar la gestión de clientes y la automatización de procesos. Además, representa la mejor opción para crear experiencias de usuario personalizadas y aumentar las ventas.

Tener un CRM es una inversión que puede hacer que su empresa crezca, especialmente si funciona desde la nube. También ayuda a elevar los niveles de productividad, entre muchos otros beneficios.

Si le gustó este artículo le recomendamos leer:

  • El machine learning: descubra qué es y qué puede hacer por su negocio

  • Herramientas de colaboración: Incremente la eficiencia de sus equipos de trabajo


como saber si necesitamos un CRMCRMCuál es el CRM adecuado para mi empresaqué es un CRMque puede hacer el CRM por mi empresaventajas de un CRM

Machine learning una herramienta para optimizar los procesos empresariales
Machine learning: descubra qué es y qué puede hacer por su negocio
Previous Article
Inteligencia artificial: amenazas, desafíos y campos de aplicación
Inteligencia Artificial: Amenazas Y Desafíos Que Enfrenta
Next Article

Linkedin
Instagram
  • +1-829-544-7062
  • info@c-ven.com
  • Mon-Fri 9:00AM - 6:00PM
Copyright © 2020 All Right Reserved.